Sebastián Ríos y consorcio de Universidades se adjudica Proyecto Horizon 2020 – Marie Sk?odowska-Curie Actions (MSCA) de la Comunidad Europea.
El proyecto titulado: CybSPEED – Cyber-Physical Systems for PEdagogical Rehabilitation in Special Education.
El Proyecto surge en respuesta a los niños que presentan trastornos o enfermedades (síndrome de down, autismo, entre otros.) que afectan sus procesos cognitivos y de aprendizaje. En la última década la tecnología de Robots ha sufrido un gran impulso y cada vez es posible ver Robots no humanoides en mayores contextos.
El objetivo general del Proyecto CybSPEED es establecer un marco de trabajo para el análisis, modelado, síntesis e implementación de Sistemas Ciber-físicos para la rehabilitación pedagógica en educación especial de estos niños. De tal modo que permita investigar de forma novedosa las influencias afectivas, emocionales o de socialización de los robots humanoides y no humanoides. colocados en contextos sociales que revelan caminos pedagógicos útiles para enseñar a niños y adultos con necesidades especiales.
Sebastián y los investigadores del Centro de Investigación en Inteligencia de Negocios (CEINE) trabajarán en el desarrollo de modelos de aprendizaje para mejorar la interacción entre los Robots y los niños.
El proyecto se adjudico 1.3 Millones de Euros y tendrá una duración de 4 años. En el consorcio participan 10 instituciones de Francia, España, Bulgaria, Grecia, Japón. Donde la única institución latinoamericana es el CEINE de la Universidad de Chile.



El segundo volumen del libro del profesor Óscar Barros, “Service Design with Applications to Health Care Institutions” ya está disponible para su adquisición en Amazon.
El 22 de diciembre, Ingeniería Industrial graduó a nuevos profesionales del Magíster en Ingeniería de Negocios con TI, quienes finalizaron sus procesos de titulación este 2016.
