Modelo de Gestión de Listas de Espera centrado en Oportunidad y Justicia

Una nueva publicación, en el ámbito de Salud Pública ha sido llevada a cabo por profesores del Magíster de Ingeniería de Negocios con TI (MBE); Cristián Julio y Patricio Wolff, en conjunto con la Directora del Hospital Exequiel González Cortés, Dra. María Begoña Yarza. Dicho trabajo fue publicado en la Revista Médica de Chile bajo el nombre de “Modelo de Gestión de Listas de Espera centrado en Oportunidad y Justicia”.

Este trabajo se basa en los datos generados a partir un proyecto desarrollado en el magister, donde se diseñó e implementó una lista de espera inteligente que prioriza los pacientes en base a criterios biomédicos predefinidos. El proceso permite al hospital focalizar la selección de pacientes para cirugía electiva en las personas que más lo necesitan.

Los resultados de esta investigación muestran que el concepto de oportunidad de atención, aunque fundamental para la caracterización de los pacientes que esperan por cirugía, no es suficiente para la gestión de listas de espera y debe ser complementada con un indicador de justicia. Bajo este modelo de gestión, los hospitales deberían mantener un balance entre oportunidad y justicia en sus decisiones de atención, y priorizar iniciativas que mejoren ambos indicadores al mismo tiempo. Adicionalmente, se propone el uso de este modelo para gestionar otros procesos hospitalarios con listas de espera y para analizar la efectividad de políticas públicas de salud.

Este es otro logro que nutre la riqueza de nuestro destacado cuerpo docente e investigador del MBE en su aporte a la Salud Pública de Chile.

Emprendimiento e Innovación Aplicada cierra el semestre con exitosas presentaciones de alumnos

El martes 5 de julio el ramo de nuestro magíster “Emprendimiento e Innovación Aplicada” cerró el curso con una jornada especial.

Los alumnos presentaron sus proyectos del semestre de emprendimiento en una jornada de levantamiento de capital ante los profesores del curso, Felipe y Matías González, y un jurado de grandes inversionistas y experimentados profesionales del mundo del emprendimiento e innovación.

20160705_200228

Cabe mencionar que uno de los proyectos del curso quedó pre-seleccionado en la Incubadora de Negocios Imagine Labs de Microsoft. Esperamos tener noticias positivas de esto en algunas semanas más. Mucho éxito para nuestros alumnos y felicitaciones a todos por sus trabajos.

20160705_184421

20160705_221327

Búscanos en Facebook y síguenos en @MBEuchile

Aparición de MBE en La Segunda

El objetivo del programa de Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información (MBE: Master in Business Engineering) es formar un profesional especialista en la integración de gestión y tecnología para el diseño de negocios y que tenga, además, las habilidades necesarias para iniciar y  facilitar la innovación en la empresas.

Con esto en mente, queremos mencionarles que La Segunda publicó hoy un suplemento especial: “Guía de Magíster, Oferta actualizada 2016” con los programas de postgrado de diferentes especialidades en el país. El MBE sale mencionado en la sección “Ingeniería e Industria” (página 22).

Puedes revisar el suplemento pinchando la siguiente imagen

laseunda

Recordamos a todos los interesados en nuestro programa, que las postulaciones para el segundo semestre 2016 ya comenzaron y finalizarán el 30 de julio. ¡No te quedes fuera! Ingresa a Postulación para saber más al respecto.

 

Búscanos en Facebook y síguenos en @MBEuchile

 

Exitoso Encuentro de Graduados 2016

El pasado 1 de julio se celebró el Encuentro de Graduados 2016, que incluyó además de nuestros ex-alumnos, la participación de nuestro Director, Equipo Docente y alumnos de la promoción 2016.

Durante el evento los Graduados nos regalaron su experiencia como ex-alumnos del MBE en el ámbito laboral. Esto nos ayuda a estar en permanente contacto con las necesidades del mercado y de lo que buscan las empresas en un profesional egresado de este magíster, tanto para empresas privadas y públicas. En el ámbito de la investigación también resulta muy útil comprender cuál es el estado del arte tecnológico de las distintas empresas, para desarrollar proyectos que apunten a fortalecer la innovación dentro de las mismas.

IMG2IMG_0755

Agradecemos a todos los asistentes que hicieron de este Encuentro uno memorable. ¡Nos vemos muy pronto!

 

Búscanos en Facebook y síguenos en @MBEuchile